Si tu empresa está utilizando herramientas como GitHub Copilot o ChatGPT para apoyar el desarrollo de software, es momento de ir más allá de la eficiencia y preguntarse cómo se están gestionando los riesgos, las decisiones automatizadas y la calidad del código generado.
La ISO/IEC 42001 no solo ayuda a cumplir con futuras exigencias legales, sino que también establece buenas prácticas organizativas para integrar la IA de forma responsable y sostenible en tus procesos de desarrollo.
Porque en el contexto actual, programar con IA implica mucho más que escribir líneas de código: implica gobernarlas con criterio.
📌 Cinco razones por las que la ISO 42001 te interesa si programas con IA
1 | ¿Quién revisa el código generado por la IA? | Existe un alto riesgo de baja calidad, problemas de seguridad y de licenciamiento de software si se confía ciegamente en el código propuesto. |
2 | ¿Se registran y documentan las decisiones asistidas por IA? | La trazabilidad es clave ante auditorías, fallos o reclamaciones. |
3 | ¿Qué dice la política de tu empresa sobre el uso de IA en el desarrollo? | Muchas PYMES aún no han definido normas claras, lo cual genera inseguridad legal. |
4 | ¿Sabes de dónde viene el código sugerido por Copilot? | El riesgo de infringir derechos de autor o introducir código con licencias incompatibles es real. |
5 | ¿Estás preparado para justificar el uso responsable de IA ante clientes o reguladores? | ISO 42001 te da un lenguaje común para demostrar control, cumplimiento y mejora continua. |
Adoptar cualquier herramienta de IA para la ayuda en el desarrollo de software puede aumentar la productividad, pero también implica responsabilidades que deben ser gestionadas con visión estratégica. La norma ISO/IEC 42001 proporciona un marco práctico y certificable para que las empresas —incluidas las PYMES— gestionen el uso de la IA de forma ética, segura y conforme a la regulación europea.
Desde I2SC ayudamos a las organizaciones a avanzar en este camino, combinando gobernanza, tecnología y cumplimiento normativo para que la inteligencia artificial sea una palanca de valor y no un riesgo oculto.