-
Si estás desarrollando copilotando con IA, esto te interesa
Si tu empresa está utilizando herramientas como GitHub Copilot o ChatGPT para apoyar el desarrollo de software, es momento de ir más allá de la eficiencia y preguntarse cómo se están gestionando los riesgos, las decisiones automatizadas y la calidad del código generado. La ISO/IEC 42001 no solo ayuda a cumplir con futuras exigencias legales,…
-
La ISO 42001 vs Shadow IA
En esta década, la IA será para las empresas lo que fue Excel: imprescindible. Pero, como Excel, hay que saber controlarla. En la actualidad, el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas ha crecido de forma exponencial. Modelos predictivos, algoritmos de aprendizaje automático, IA generativa, asistentes virtuales y agentes autónomos están transformando procesos,…
-
Lo que tu empresa debe saber del Reglamento Europeo de IA y la ISO 42001
La inteligencia artificial ya no es solo una tendencia tecnológica, ahora también está regulada por ley. Con la aprobación del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (AI Act) y la publicación de la norma internacional ISO/IEC 42001, todas las empresas europeas —incluidas las PYMES— deben empezar a organizarse para usar la IA de forma responsable y…
-
¿Qué es la ISO 42001 y por qué debería importarle a tu PYME?
La Inteligencia Artificial (IA) es ya una tecnología que se aplica en nuestro día a día habiendo dejado de ser una exclusiva de las grandes empresas tecnológicas. Esto se puede comprobar porque cada vez más pymes están incorporando algoritmos de recomendación, automatización inteligente o incluso asistentes generativos para optimizar sus procesos. Pero con estas oportunidades…
-
¿Por qué son necesarias nuevas estrategias complejas para certificar, auditar y evaluar sistemas de IA?
Los sistemas de inteligencia artificial en general son de bastante complejidad desde el punto de vista cognitivo, es decir, las expectativas en cuanto a sus prestaciones y los mecanismos que permiten hacer inferencias en el sentido expresado no son tan precisas y objetivables como en los sistemas que podríamos denominar de software convencional. Por ejemplo,…
-
¿Realmente estamos desarrollando Sistemas Inteligentes en nuestra compañía?
AI Act es el primer marco legal sobre IA pionero a nivel mundial y de aplicación comunitaria que busca posicionar a Europa como líder en el desarrollo de una IA confiable. Si nos atenemos a la definición del sistema inteligente que proporciona la Comisión Europea veremos que no en todos los casos es así: ‘Artificial…